• 16 de junio de 2024 01:21

Luego de 30 años Antía recuperó faja costera y demolió construcciones irregulares en Punta Colorada 22 de Mayo, 2024

May 22, 2024

En un operativo que tuvo lugar en la mañana de este miércoles 22, junto a cuadrillas de la IDM y con el apoyo de Prefectura, se procedió a la demolición de casas y también a la toma de posesión de los llamados techos rojos.

El intendente Enrique Antía, que presenció todas las tareas desde primeras horas de la mañana, sostuvo que se recupera un espacio público para el usufructo de todos; en tal sentido, afirmó que se trata de un área pública.

En el día de hoy se demolió la casa principal al igual que una perteneciente a los “techos rojos” que “no es patrimonial porque tiene un anexo moderno realizado”, explicó el jefe comunal.

Por otro lado, indicó que se recupera un “pedazo de costa” al que se le realizará un tratamiento de calidad que será valorado enormemente por la población y dijo que será un lugar de mucha visita.

Señaló, además, que ya tiene un plan para las casas denominadas “techos rojos” donde será trasladada la organización no gubernamental SOS Rescate de Fauna Marina; en la otra se instalará una Escuela de Vela de Punta Colorada y la tercera será licitada como cafetería para el disfrute de la costa. En este contexto, afirmó que es un paso más en tantos que ya ha realizado para recuperar la costa.

La directora general de Asuntos Legales de la IDM, Adriana Graziuso, valoró que luego de más de 30 años de litigio en estrados judiciales y de 11 sentencias que declararon como públicos los terrenos en los que se emplazaron construcciones, hoy se procedió a demoler y recuperar la faja costera. Señaló que los propietarios habían sido intimados y se les informó que si no procedían a liberar los terrenos, la Intendencia demolería.

La resolución del intendente Antía quedó firme luego de las sentencias judiciales y se esperó seis meses para que retiraran sus pertenencias, hecho que no ocurrió. En la mayoría de las casas se encontraron bienes muebles que fueron retirados por cuadrillas de la IDM, cargados en camiones y ahora están a disposición de los propietarios en galpones municipales. Entre los elementos que habían en esos predios se encontraba un trailer con chapa oficial, perteneciente a la Facultad de Ciencias de la UdelaR, lo que llamó la atención según dijo Graziuso. Agregó que catedráticos de esa Facultad fueron críticos con la Intendencia en sus informes, defendiendo como privados estos terrenos que en realidad eran públicos.

La jerarca comunicó que es un logro para el equipo jurídico notarial y destacó que nunca debió haber pasado el apoderamiento de tierras públicas en manos de privados.

A todo esto, el encargado de Zona Oeste de la Dirección de Obras, Miguel Vigliante, dijo que los bienes que fueron certificados por escribano público quedan a resguardo en el Municipio de Piriápolis. También subrayó la importancia que tiene para Punta Colorada el hecho de recuperar la faja costera y relató el procedimiento efectuado durante este miércoles a la mañana.

Por su parte, la directora de Medio Ambiente de la IDM, Bethy Molina, calificó de alegría el poder recuperar la costa para el pueblo de Maldonado y puntualizó que su presencia en el lugar tiene como objetivo velar por la correcta disposición de los escombros, luego de demolidas las construcciones, así como para analizar el estado de la faja costera e iniciar el proceso de recuperación. Asimismo, señaló que se hará una estabilización del terreno y se construirá un deck de uso público. Por consiguiente, esta demolición permite poner en valor a toda esa zona. Al mismo tiempo, informó que se solicitaron los permisos correspondientes a Medio Ambiente y notificó hoy de la demolición a la cartera.