Recordó que en la pasada jornada del jueves 18 se remitió a la Junta Departamental de Maldonado (JDM) un mensaje complementario con fuerte énfasis en materia de inclusión social para las personas con discapacidad; esto incluye la promoción de exoneraciones de la contribución inmobiliaria, además de fomentar a los emprendedores en situación de discapacidad exonerándolos de la tasa contralor de higiene y ambiental, y también contemplando el acceso a espectáculos públicos contando con verdadera accesibilidad a ese tipo de eventos. “Todo esto va en el marco de la inclusión social y también con medida de protección del ambiente y ordenamiento territorial”, fundamentó Villegas. Se puede ampliar la información ingresando AQUÍ.
Además, el secretario general de la IDM se refirió específicamente a un punto clave: el presupuesto participativo. Sobre este aspecto, compartió con los presentes que “el intendente Abella ha dicho que al 30 de junio de 2026 va a remitir una readecuación presupuestal” en el que estarán presentes comisiones vecinales, organizaciones sociales y municipios. Siguiendo esta línea, añadió que por tal motivo “se incluye una norma en este presupuesto departamental para declarar de Interés Departamental al presupuesto participativo”, y explicó que “ya se ha encomendando al Área de Descentralización de la IDM para que comiencen a preparar todo el trabajo culminando en esa instancia de 2026” con la concreción del referido presupuesto participativo.
Por su parte, el subsecretario de Economía, Martín Vallcorba, dio a conocer todos los aspectos referidos al presupuesto nacional.
El evento se desarrolló durante la mañana de este viernes 19 en el Salón La Augusta del Club del Lago; el intendente Miguel Abella estuvo presente junto a varios representantes de la IDM.