Con 22 votos en 31, la Junta Departamental de Maldonado aprobó esta madrugada el Presupuesto Quinquenal 2025–2030 presentado por la Intendencia. El secretario general de la IDM, Álvaro Villegas, subrayó que se trata de un hecho “inédito”, al concretarse la aprobación antes de cumplirse los 100 días del nuevo gobierno.
En ese sentido, valoró especialmente que el 99% de los artículos fue aprobado por unanimidad, lo que cual refleja “el profesionalismo, el trabajo en equipo y la apertura del Ejecutivo departamental”.
“El intendente Miguel Abella había prometido que una vez instalado el gobierno presentaría de inmediato el presupuesto departamental, y eso se cumplió. Es inédito que se apruebe un presupuesto departamental antes de los 100 días, incluso antes que el presupuesto nacional”, expresó.
El jerarca destacó que el documento incluye medidas de ordenamiento financiero, protección social, apoyo a las empresas locales y a familias con personas con discapacidad, además de la creación del Fondo Departamental de los Humedales, normas para la desburocratización, y nuevas inversiones en cultura, deporte y políticas sociales. También resaltó la incorporación de nuevas áreas de gestión, como Salud y Adicciones, y Convivencia Ciudadana, que reflejan los ejes prioritarios de la actual administración.
Villegas consideró que la aprobación temprana del presupuesto “demuestra capacidad de gestión y liderazgo” por parte del intendente Abella, quien “en menos de 100 días logró acuerdos con el sindicato, avanzó en negociaciones en el Congreso de Intendentes y promovió el diálogo con los partidos políticos”.
Asimismo, destacó la instalación de comisiones interpartidarias para abordar temas estratégicos como ordenamiento territorial, ambiente, movilidad y políticas sociales. “Aun con mayoría propia en la Junta, el intendente entiende que es necesario construir políticas de Estado”, señaló.
Finalmente, explicó que, tras la aprobación, el Tribunal de Cuentas deberá emitir su informe preceptivo. Una vez cumplido ese paso, el presupuesto volverá a la Junta para su sanción definitiva y publicación, con el objetivo de que entre en vigencia el 1º de enero de 2026.