Participarán decenas de producciones entre cortos y largos de distintos países en las tres jornadas cinematográficas.
En dos salas se proponen varios títulos de Iberoamérica y Europa con entrada gratuita y acceso libre a todo público.
La 20a edición comenzará el viernes 20 de octubre, a las 20 horas en el Salón Dorado.
Se proyectará “Tango feroz: la leyenda de Tanguito” a 30 años de su estreno en Argentina.
Estarán presentes su director Marcelo Piñeyro, junto a Fernán Mirás y Cecilia Dopazo como protagonistas.
El film está inspirado en la vida del cantautor argentino de rock José Alberto Iglesias Correa (“Tanguito”).
La seguirá el espacio destinado a cine fantástico “Fantapiria” con “La paradoja de Antares” dirigida por Luis Tinoco (España 2022), que tiene varias nominaciones.
Durante el fin de semana, estarán presentes Juan y Luciano Leyrado de la película “Oliva”.
Es una comedia que se filmó en Uruguay en el casco de La Baguala.
Dentro del cine nacional, se puede destacar “Temas propios” dirigido por Guillermo Rocamora.
Es candidata por Uruguay a la preselección de mejor largometraje internacional en la edición 96 de los Premios Oscar .
El Polo Educativo Tecnológico Arrayanes de UTU, participará nuevamente en esta edición.
Loa ahcwe como parte de la celebración de los 10 años del Primer Bachillerato Audiovisual en el país.
La dirección artística y programación de la muestra está a cargo del periodista y crítico de cine Alejandro Yamgotchian, la Lic. Myriam Caprile y Pilar Torrado.
Fue declarada de interés turístico por el Ministerio de Turismo y de Interés Municipal por el Municipio de Piriápolis.