Respecto a los requerimientos, son los siguientes:
- Ser ciudadano natural o legal con tres años de ejercicio de la ciudadanía.
- Ser mayor de 18 años al momento de la inscripción.
- No haber sido destituido de la función pública (Artículo 4º de la Ley 18172), ni haberse retirado de la misma al amparo de los incentivos cuyas disposiciones indicaran la imposibilidad de reingreso, viéndose asimismo impedidos aquellos titulares de otro cargo remunerado en cualquier organismo del Estado, con excepciones de los cargos relativos a la función docente o pasividades cuya acumulación esté permitida por las leyes vigentes, ni haber sido cesado por sanciones en caso de los que trabajaron la temporada anterior.
Los postulantes inscriptos que cumplan con los requisitos detallados, deberán presentar la siguiente documentación en forma previa a su participación en el proceso de selección:
- Título habilitante para ejercer la función expedido por I.S.E.F o UDELAR (excluyente)
- Cédula de Identidad
- Credencial Cívica
- Carné de Salud o Ficha Médica con vigencia al menos al 05/04/2026
- Certificado de buena conducta
- Constancia del Registro Nacional de Violadores y Abusadores Sexuales
- Constancia de Jura de la Bandera
- Dos fotos carné
- Certificado médico de aptitud para el desempeño del cargo de Guardavidas
- Curso de RCB DEA con vigencia mínima al 05 de abril del 2026, excluyente para la inscripción
- Constancia de residencia en Maldonado, si correspondiere.
Se deberán presentar las vías originales de la documentación antes referida con sus respectivas fotocopias, cuya concordancia será cotejada por el funcionario receptor al momento que le sea solicitada, manteniéndose estas últimas en custodia de la dependencia receptora, hasta el momento en que se proceda a la selección de aspirantes. La documentación será foliada en el orden precedente por el funcionario receptor para su posterior estudio.
Una vez finalizada la inscripción se procederá a la realización de las pruebas físicas y técnicas en piscina y playa para la conformación del registro de aspirantes. La evaluación estará a cargo de un Tribunal integrado por coordinadores e integrantes de la Comisión Técnica.
Para integrar el registro de aspirantes la puntuación mínima habilitante de la evaluación no podrá ser inferior al 60% de la puntuación total que se fije para la misma. Estas pruebas se realizarán a partir del 15 de noviembre, a los inscriptos que hayan trabajado en temporadas anteriores y a los nuevos postulantes.
Cumplidas las instancias previas, el Tribunal Evaluador procederá a realizar la sumatoria de los puntajes obtenidos por cada aspirante en el proceso de selección y confeccionará la lista final de prelación, ordenada de mayor a menor, con los puntajes totales. La nómina y la correspondientedocumentación será remitida a la Dirección de Gestión Humana para su aprobación.
La contratación de los aspirantes, se realizará teniendo en consideración la lista final de prelación y serán convocados a medida que se requieran los servicios, y tendrá vigencia desde el 1º de diciembre del 2025 al 5 de abril de 2026.
En caso que algún contratado deje de prestar las tareas por cualquier circunstancia, se procederá a convocar al aspirante que corresponda en esa lista.
El personal contratado integrará el Cuerpo de Guardavidas, debiendo cumplir con el Reglamento de Guardavidas, el Estatuto del Funcionario Municipal y demás disposiciones.
