• 21 de noviembre de 2025 22:30

Reserva de Pan de Azúcar: 300 excursiones y casi 10.000 estudiantes la visitaron en dos meses

Nov 21, 2025
En los últimos dos meses, la Reserva de Pan de Azúcar recibió una gran cantidad de excursiones provenientes de centros educativos de todo el país. Cerca de 10.000 estudiantes y 300 excursiones entre escuelas, liceos e instituciones llegaron con entusiasmo para conocer este espacio natural y disfrutar de una jornada de aprendizaje al aire libre.
Arribaron desde distintos departamentos del país: Salto, Artigas, Rivera, Cerro Largo, Montevideo y Canelones. Además, se recibieron visitantes de otras partes del mundo: Argentina, Brasil, Colombia, Venezuela, Estados Unidos, España, y Francia.

Cada institución recibió una atención cálida y personalizada, desde la bienvenida hasta el recorrido guiado por los senderos, los funcionarios acompañan a los visitantes compartiendo información sobre flora, fauna y la importancia de cuidar el medioambiente y los valores históricos y patrimoniales.

El parque de juegos infantiles es uno de los puntos de mayor concurrencia de la Reserva -ya que luego de la compartir el material audiovisual de la ECFA y la recorrida guiada o autoguiada- los visitantes disfrutan de momentos de recreación, con estaciones saludables, juegos reacondicionados, y seguridad, entre otros servicios que se ofrecen.

La IDM, tras la reciente visita del intendente Miguel Abella y el director general del Departamento de Gestión Ambiental, Jorge Píriz, dispuso continuar con los recursos para mejorar la experiencia del público en materia de infraestructuras, estacionamientos, zonas de descanso y reacondicionamiento de juegos del parque infantil, nuevos recintos y espacios apropiados para el bienestar de los animales, punto esencial en esta época en la cual se dan muchos nacimientos, generando mayor demanda de infraestructuras y personal.

También se dispuso que la Dirección de Obras de Zona Oeste se encargue de los mantenimientos correspondientes, incluyendo la realización de podas y limpieza para prevención de incendios en áreas verdes, y ampliación y mantenimiento de cortafuegos. Se está realizando un importante estudio para minimizar los focos de eutrofización de los lagos, para lo cual se estarán incorporando bombas de agua.

Esta creciente afluencia demuestra el interés de la comunidad educativa por fomentar el contacto con la naturaleza y valorar los recursos naturales del país, consolidando a la Reserva de Pan de Azúcar como uno de los destinos ecológicos más destacados del Uruguay, ya que recibe más de 750 mil visitantes anuales.