• 29 de julio de 2025 04:56

Promueven actividades de concientización por el Día Nacional de VIH-SIDA

Jul 25, 2025
Con motivo de la conmemoración de ese día el martes 29 de julio, la Intendencia de Maldonado a través de su dirección de Salud, llevará adelante una serie de acciones en las Policlínicas Municipales.
La campaña de sensibilización se realizará con entrega de folletería, preservativos, y al paciente que lo desee, se le realizará test rápido en forma gratuita y confidencial.

Las actividades están programadas de acuerdo al siguiente detalle:

• Maldonado Nuevo de 11 a 17 horas

• Cerro Pelado de 13 a 16 horas

• Sarubbi de 11 a 13 horas

• Asturias de 11 a 13 horas

El VIH-SIDA es una enfermedad que causa bajas defensas en las personas, las cuales pueden pasar años sin mostrar síntomas y cuando los presenta pueden ser muy variados como cuadros gripales, fiebre, dolor de garganta y cabeza, y erupción cutánea, entre otros.

Por tanto, es fundamental la prevención de esta afección crónica que puede ser tratada con antirretrovirales, pero que aún no tiene cura.

Las dos formas menos comunes de contagio son la materna; ya que a través del embarazo, parto o lactancia el niño se puede infectar, pero esta vía actualmente casi no se ve porque el VIH está incluido en los exámenes de control; también está el caso de las personas que consumen drogas inyectables que si comparten jeringas se pueden infectar.

La vía con el mayor porcentaje en riesgo de contagio (en un 99 %) es la de transmisión sexual. Por ese motivo, se destaca que a través del uso de preservativos se evita la enfermedad porque el virus se encuentra en el líquido pre seminal, en el semen, en las secreciones vaginales, y en las secreciones rectales.

El VIH también se puede prevenir con los controles periódicos, ya que con un diagnóstico precoz y tratamiento temprano, la respuesta va a ser mejor y se puede tener carga viral indetectable, lo que influye directamente en la disminución de la transmisión comunitaria del virus.