Por su parte, el director general del Departamento de Turismo de la IDM, Edgar Silveira, destacó que este tipo de encuentros gastronómicos aportan identidad a los balnearios y contribuyen a su posicionamiento; además, indicó que no sólo ubican a Piriápolis en el calendario gastronómico nacional, sino que también representan una oportunidad para mostrar sus atractivos turísticos, la amabilidad y la hospitalidad de sus vecinos.
En representación de la Cámara Gastronómica de Piriápolis, Manuel Reyna recordó que “el año pasado salió un evento precioso y creemos que este año va a superar las expectativas”.
Durante el lanzamiento se hizo una degustación de distintos platos: una bruschetta de pan de masa madre con cacao amargo, salmón curado y cremas ácidas de limón, y un paté de cordero del chef Sandro Fogel, quien aseguró que “la grasa del cordero va muy bien con el chocolate”. En este sentido, agregó que “el objetivo era crear un menú en el que el chocolate se combinara con absolutamente todo, por eso hicimos cosas muy raras y muy buenas”. También comentó que “la idea es que la gente vea que el chocolate tiene muchas variantes, por lo que jugamos mucho con los sabores y queremos sorprender a quienes prueben este menú”.
La segunda edición de la Fiesta del Chocolate se llevará a cabo el 28 de setiembre, donde se podrá disfrutar de gastronomía, cultura y entretenimiento en un entorno familiar y festivo, con música, stands y concursos.
Como novedad, este año se presentó la Ruta del Chocolate que se desarrollará durante la semana de vacaciones previa al evento. Los comercios locales ofrecerán productos elaborados con chocolate, y quienes los prueben recibirán un cupón para participar en un sorteo especial que se efectuará el domingo 28 durante la fiesta.