En el marco de la actividad -efectuada este lunes en la Peatonal Sarandí de Maldonado- se llevó adelante la segunda etapa de la intervención artística del Proyecto de la Escuela de Artes Plásticas y Visuales del Departamento de Cultura de la IDM, a cargo del docente Gabriel Lema.
“Este proyecto es un diálogo interinstitucional entre el Municipio de Maldonado, el Departamento de Cultura, el Centro de Adicciones El Jagüel y el Club Rotario de Punta de Este”, señaló Lema.
El docente, sostuvo que los jóvenes aprendieron a usar la técnica del mosaico y en base a eso hicieron sus propios diseños para luego presentarlos en el espacio público.
El objetivo de la actividad es sensibilizar a través del arte, y que los participantes se involucren con el compromiso que conlleva este proyecto, utilizarlo como medio estético y recreativo tanto a nivel individual como colectivo.
Además, se alinea con el trabajo del centro y la temática de la comunidad. Sobre los resultados dijo que son “más que satisfactorios”, no solo con aspectos plásticos, sino también por inclusión social que tiene justamente el taller.
En esta ocasión participaron unos 15 internos, algunos en la totalidad del diseño y otros trabajaron en conjunto con otros compañeros.
Por su parte, los participantes de este proyecto expresaron que fue linda experiencia novedosa a nivel social.
En ese sentido, subrayaron el hecho de que la intervención quedará en el lugar por el cual suelen pasar con sus familias.
Además, destacaron lo agradable del proceso: elegir los colores, pegar las piezas y saber que lo elegido durará en el tiempo.
En el Centro de Tratamiento de Adicciones “El Jagüel”, entre 130 y 150 personas por año reciben tratamiento, con un 61 por ciento de recuperados y continúan con una vida digna luego de haber pasado por situación de calle o del refugio.
Muchas de las personas recuperadas se encuentran trabajando y participan de actividades recreativas y deportivas que promueve la Intendencia de Maldonado.