En el marco de la 29º edición de este destacado evento deportivo, más de 60 autos provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Irlanda y Uruguay participaron de una de las fecha más importantes del rally en Uruguay, y la única de carácter internacional que se organiza en el país.
En ese sentido, desde el viernes 15 hasta el domingo 17 de noviembre, se desarrollaron distintas instancias de la competencia que pudieron ser disfrutadas por el público que asistió desde diferentes puntos del país y la región. El viernes a la noche se llevó a cabo la largada simbólica en la explanada de la playa “La Mano”, que contó con la presencia del intendente Enrique Antía.
El jefe comunal destacó el trabajo de todos quienes recuperaron este evento deportivo para Maldonado, que años atrás había sido trasladado a Lavalleja “por falta de apoyo, según indicaron las autoridades del Club Uruguayo de Rally” y durante la Administración actual se pudo traer nuevamente a Maldonado donde había tenido origen.
En la ocasión también se anunció que en el próximo año Maldonado será sede del Panamericano de Rally que reunirá también a duplas de México y Estados Unidos, según indicaron las autoridades de la FIA.
En tanto el director general de Deportes, Martín Hualde, quien estuvo presente en las diferentes instancias del fin de semana, afirmó que la organización como los equipos se mostraron muy conformes con el desarrollo de la competencia, con la calidad de los caminos del departamento y la posibilidad de tener la asistencia y el parque cerrado en un lugar icónico de Punta del Este.
Además, indicó que se buscó que el evento fuera accesible para el público, ya que es una instancia que se disfruta en familia y amigos y cuenta con miles de personas que se acercan a los caminos, o a los diferentes puntos para apreciar la competencia.
Hualde aseguró que durante la Administraición de Antía se volvió a dar la importancia que merece el deporte motor, con inversión, nueva infraestructura y planificación de eventos.
En cuanto a la definición de la 29º edición del Rally del Atlántico, la dupla local de Rodrigo Zeballos y Sebastián González, obtuvo el segundo lugar en el podio, solo a pocos segundos detrás de los ganadores, los paraguayos Alejandro Galanti y Marcelo Toyotoshi, quienes tuvieron una definición reñida hasta el final de la carrera, el tercer puesto fue para los bolivianos Sebastián Franco y Diego Startari.
Rodrigo “Coco” Zeballos manifestó el orgullo de alcanzar un puesto “tan importante” compitiendo de local y con el apoyo de toda la gente que se acercó a los caminos a pesar del clima del día domingo. En ese sentido, manifestó que fueron más de 15 mil personas las que disfrutaron de la competencia al costado del camino”.
Por último, destacó el trabajo que realiza la intendencia para que este evento sea una realidad, y que pudiera volver al departamento, “es de las fechas los más importantes a nivel nacional en lo que se refiere a automovilismo en el país”, culminó.
La entrega de premios tuvo lugar el domingo, en las instalaciones del Box Garden. El Rally del Atlántico 2024 fue organizado y apoyado por el Club Uruguayo de Rally (CUR), el Automóvil Club del Uruguay (ACU), y la Intendencia de Maldonado.