El director general del Departamento de Deportes de la IDM, Fernando Álvez, indicó que en lo relacionado con el deporte se trata de un acontecimiento importante que “realza lo que es Maldonado en este momento, mucha gente se acerca al departamento a través de los eventos deportivos, lo que genera turismo, trabajo y un sentido de pertenencia en la población”.
Por su parte, el alcalde de Punta del Este, Javier Carballal, aprovechó la oportunidad para comunicar que a partir del jueves la circulación por la rambla se verá afectada, pudiendo llegar hasta la calle Francisco Salazar de la Parada 2. “Éste es un trabajo en conjunto entre la Intendencia de Maldonado con el Municipio de Punta del Este y articular es una de las grandes tareas que hacen los municipios”.
En cuanto al cronograma, las actividades comenzarán a las 9 horas del viernes 26 de setiembre en una jornada reservada únicamente para entrenamientos en todas las categorías.
Durante el sábado 27, también a partir de las 9 horas, se espera la concurrencia de 180 pilotos al “Gran Premio” y tendrán una ronda más de entrenamientos para luego pasar a la Clasificación y, en el caso de algunas categorías, ya disputar su primera carrera del fin de semana. Mientras que el domingo 28 la actividad empezará a la hora 8 con un breve entrenamiento para después continuar con las carreras.
La única zona restringida al público serán los boxes; en tanto, todo el perímetro de la pista será de libre acceso y con lugares de excelente visión.
Participan todas las categorías del Campeonato Nacional destacando las divisiones de los niños: Promocional, Cadetes y MiniMax. También se podrá apreciar categorías de mucha potencia -como la F5 Pro y la Rotax DD2- además de las categorías más populares del karting nacional -como la Shifter y la F4 Master-.
La tercera edición del Gran Premio de Punta del Este es organizada por la FUK, con el apoyo de la Intendencia de Maldonado, el Municipio de Punta del Este y la Secretaría Nacional del Deporte.