• 9 de mayo de 2025 18:54

Intendencia de Maldonado ofrece castraciones caninas seguras y gratuitas

May 16, 2023

Así lo resaltó la veterinaria Daniela Pérez, del Centro Médico Veterinario de Maldonado, quien también informó que los actos quirúrgicos se están llevando a cabo de martes a viernes con un cupo máximo de 60 animales diarios.

“Es de gran relevancia aclarar que estas castraciones se hacen con los materiales y el equipo profesional adecuado con un buen acto quirúrgico, por lo que deben aprovechar las personas que no pueden pagar este servicio”, aclaró la especialista.

Se recuerda que se brinda mediante la coordinación de la Dirección General de Gestión Ambiental de la Intendencia de Maldonado junto con ese Centro para así poder apoyar y promover la Tenencia Responsable de Mascotas.

La atención es gratuita y es necesario agendarse previamente. En tal sentido, se pone a disposición de la población esta herramienta para reservar turno a través de la agenda online ingresando AQUÍ -sirve tanto para castraciones como para la identificación de canes de todos los municipios del departamento- o en el Refugio Departamental de Animales al teléfono 4224 4897. También se puede llamar a cada uno de los municipios del departamento para efectuar el trámite.

Una vez confirmada la reserva, se deberá anotar y conservar el número que se le proporciona al finalizar la solicitud. En caso de cancelar una reserva, no se podrá volver a agendar por 30 días.

Responsabilidad

Pérez hizo hincapié en varios puntos involucrados en la tenencia responsable de mascotas: al momento de querer castrar a los perros, estos “no pueden tener ninguna patología, se debe avisar cuando las hembras están preñadas, y no se puede castrar una mascota en caso de que presente tos”, además de que es “muy importante respetar el ayuno de sólidos y líquidos” por parte del animal que se pretende castrar.

Asimismo, la veterinaria expresó que es fundamental que los vecinos tomen conciencia que si se reserva turno, entonces se debe concurrir porque actualmente se registra la inasistencia de un “20 % de las personas que se anotan mediante agenda”; al no concurrir a la cita médica “se le está sacando el lugar a otro”.

Por último, Pérez también resaltó la seriedad con la que se trabaja al desarrollar las intervenciones.

Cronograma y condiciones

El móvil estará presente en los siguientes lugares y fechas:

  • Miércoles 17: Maldonado Nuevo (Comunal ubicado en calle 5 y Libertad).
  • Jueves 18: San Carlos (Plaza Barrio Rodríguez Barrios).
  • Viernes 19: Refugio Departamental (Ruta 39, kilómetro 11.500, Canteras de Marelli).

Es excluyente concurrir con:

  • Cédula de Identidad vigente.
  • Fotocopia de Cédula de Identidad.
  • Una dirección de correo electrónico donde se recibirá la Cédula del can.

Pasos a seguir previo a la intervención:

  • Es necesario llevar a la mascota con 12 horas de ayuno total (nada sólido ni líquido), con collar y correa.
  • Se castra al animal a partir de los seis meses de edad; hembras paridas luego de dos meses.
  • Se recomienda llevar una mantita para cubrirlo luego de la cirugía.
  • Se solicita presentar cédula de identidad, fotocopia y mail de quien firma como tenedor responsable.
  • Se recuerda que debe agendarse con anterioridad comunicándose al municipio correspondiente.

Tener en cuenta que debido al gran riesgo que representa la cirugía y el seguimiento postoperatorio que requieren las razas de canes braquicéfalos, no se les realiza la castración a:

  • Bull Dog Inglés
  • Boston Terrier
  • Bull Dog Francés
  • Pug