• 4 de noviembre de 2025 20:51

IDM y MINTUR planifican acciones conjuntas para el sector

Nov 4, 2025
IDM y MINTUR planifican acciones conjuntas para el sector

El encuentro se dio en el marco de la gira que llevan a cabo las autoridades del Ministerio de Turismo en todo el país, con el objetivo de crear un plan nacional para el actual quinquenio. La reunión tuvo lugar este martes 4 de noviembre en Enjoy Punta del Este.

En la ocasión estuvo presente el director general del Departamento de Turismo, Edgar Silveira, quien indicó que se realizó una puesta a punto de los principales temas que se han generado desde que asumió la nueva Administración. En ese sentido, destacó el trabajo en conjunto con el Ministerio y la posibilidad de articular sobre las líneas estratégicas para el desarrollo del sector en Maldonado.

Silveira señaló que uno de los puntos fundamentales que se abordaron en la reunión fue sobre la campaña de regularización de actividades turísticas que no están registradas ante la cartera. “Estamos identificando las causas, y hemos solicitado al Ministerio el apoyo para la flexibilización de la regularización de algunas de estas propuestas, como por ejemplo la gastronomía y la hotelería rural”, mencionó.

En relación a eso, manifestó la importancia de la reglamentación de las propuestas turísticas, “hay una diferencia entre quienes poseen toda esta reglamentación y han realizado todos los pasos, de quienes no lo tienen” en función de la calidad de los servicios para competir en mercados cada vez más exigentes.

Por su parte, el director nacional de Turismo, Cristian Pos, indicó que el objetivo de esta recorrida es conocer de primera mano cuales son las planificaciones locales y privadas e intercambiar sobre los ejes de trabajo que tiene el Ministerio, “buscamos puntos en común para articular y trabajar de forma planificada durante estos cinco años”.

Pos indicó que se trataron temas que fueron desde la promoción, al desarrollo, la formalización, la capacitación, la transformación digital, entro otros aspectos que hacen a la actividad turística.

Por otra parte, manifestó que en las próximas semanas se presentará la reglamentación de la ley de inmueble de uso turístico que “es un reclamo de vieja data del sector; además de la creación de un registro voluntario para establecimientos gastronómicos.Hay distintas vías que hay acuerdo, y desde el punto de vista técnico nos pusimos a las órdenes para colaborar con el plan departamental de turismo y también trabajar con el sector privado que es fundamental para la economía departamental”.