• 18 de noviembre de 2025 00:49

IDM firmó acuerdo marco con Facultad de Veterinaria

Nov 17, 2025

Se trata de un convenio de cooperación académica, científica y cultural, tiene como objetivo afianzar el concepto de una sola salud -humana, animal y ambiental- así como también, facilitar el trabajo en territorio.

Durante el encuentro el intendente Miguel Abella manifestó sentir satisfacción de tener como referente a Matías Loureiro, veterinario a cargo del Área y celebró el entendimiento que cumple con la premisa de gestión de llevar adelante trabajos en conjunto con distintos organismos del Estado.

En ese sentido, señaló que lleva adelante una apertura distinta. “Las elecciones son cada cinco años y parte de nuestra apuesta es desarrollar este tipo de emprendimientos con otras áreas del gobierno nacional” expresó.

En tanto, el secretario general Álvaro Villegas mencionó que está encaminada la firma de un acuerdo con UDELAR. Allí figura la ampliación del CURE a través de un terreno, los trabajos referidos al humedal, aspectos vinculados con la Facultad de Arquitectura en cuanto a movilidad, además del llamado a pasantes para valorar a los egresados.

Defendió estos ámbitos propicios para el trabajo en conjunto.

El decano de la Facultad de Veterinaria, José Passarin destacó la importancia de este acuerdo de cooperación que permitirá mejorar y desarrollar actividades que no eran posibles de otra manera, entre ellas: la formación de nuevos estudiantes, el desarrollo de investigación y creación de conocimiento, así como también la respuesta para algunas necesidades de la Intendencia en materia de atención y bienestar de animales domésticos, en situación de calle, de producción y silvestres.

Asimismo, señaló que se abarcará también el manejo de alimentos de origen animal, “el acuerdo es muy amplio y nos permite trabajar de forma muy diversa durante estos cinco años. Haremos un plan todos los años para llevarlo adelante”, puntualizó.

Agregó que no se puede pensar en la salud animal sin hacerlo en la gente y el ambiente.

Passarini resaltó la proximidad de Maldonado a la sede de la facultad y lo calificó como “una plaza importante para realizar eventos académicos”.

Por su parte, Loureiro dijo que esto abre el espectro para poder profesionalizar aún más el trabajo que se viene realizando en el territorio y “estimula a los estudiantes a que se hagan sus prácticas y tesis en Maldonado, algo que ya está sucediendo en el Refugio Municipal gracias a este acuerdo”, culminó.