Bajo el lema “Con inteligencia humana y artificial, garanticemos los derechos de niñas, niños y adolescentes”, la edición XVI del congreso trabajará sobre varios ejes temáticos.
La actividad con entrada gratuita se realizará los días viernes 17 y sábado 18 de octubre en la Sala Cantegril y en CURE sede Maldonado.
Para la instancia ya fueron completados los cupos disponibles de inscripción.
La Intendencia de Maldonado apoya el congreso a través de distintas direcciones.
Este evento científico se ha realizado desde el año 2009, durante más de una década, con 15 congresos enriquecedores.
El mismo se desarrolla en dos sesiones plenarias, y un espacio para el desarrollo de las propuestas en comisiones científicas donde se propone la presentación de ponencias.
Asimismo, reúne a profesionales de todas las ciencias, estudiantes, adolescentes y jóvenes investigadores, y operadores que trabajan o están interesados en la problemática de Niñez, Adolescencia y Familia de América Latina, el Caribe y Europa.
La primera jornada, el viernes 17 se desarrollará en Sala Cantegril de 8 a 12.30 horas, mientras que el resto de las actividades, ponencias y mesas académicas, en CURE sede Maldonado.
El programa completo del congreso se encuentra disponible en el archivo adjunto.