• 8 de julio de 2025 18:48

Ciclo Teatro a la Gorra: “El camino de los árboles” inicia el programa de julio

Jul 8, 2025

Obra de teatro físico musical para toda la familia de la Compañía El Artefakto; se presentará este jueves 10, a las 20 horas, en el Teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado con entrada a la gorra. El espacio cultural se ubica en la esquina de las calles Rafael Pérez del Puerto y Román Guerra.

Se recuerda que debido a la capacidad limitada de la Sala, se deberá retirar la invitación una hora antes de la función en el Hall del Teatro. Consiste en un ciclo de la Escuela de Arte Escénico de la Intendencia de Maldonado.

En esta función el grupo de Punta del Este -mediante un lenguaje escénico propio que incluye video mapping, música en vivo y mucho humor- desarrolla la historia de un bosque perdido y en su búsqueda descubre un camino de transformación. Respecto a la ficha técnica:

  • Dramaturgia y dirección: Natalia Castello
  • Elenco: Katherine Alvez, Natalia Castello, Verónica Echartea Acosta y Nadina Mauri
  • Video mapping: Nito Cilintano
  • Musicalización y sonido: Natalia Padilla y músico invitado
  • Producción: Florencia Paulovsky
  • Composición de ambientación sonora: Nadina Mauri
  • Composición de canciones: Natalia Castello y Nadina Mauri

Teatro a la Gorra

El ciclo cumple su décima temporada promoviendo la creación en todas las ramas del arte y propiciando el espacio adecuado para llegada de las diferentes propuestas al público de Maldonado. La iniciativa está producida por alumnos y docentes de la Escuela de Arte Escénico de Maldonado (EMAE), centro educativo que funciona hace más de 30 años bajo la órbita de la Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado.

Interesados en ser parte del ciclo

Teatro a la Gorra tiene por finalidad: continuar y profundizar la accesibilidad a la cultura; contribuir a la construcción de público; promover la integración con otros centros de formación artística a nivel nacional; y difundir las artes escénicas.

A los seleccionados se les ofrece: difusión en portal de noticias y redes institucionales, y medios de prensa locales; Sala de teatro semicircular con capacidad para 130 personas; asistencia técnica en Sala -en iluminación y sonido-; compensación económica del 90 % de lo recaudado -el 10 % restante se destina a la gestión y producción del ciclo-.

Quienes deseen postular su proyecto -de teatro, danza, música, circo, entre otras opciones- deben presentarse mediante el correo electrónico escueladearteescenico@maldonado.gub.uy

En el asunto se debe indicar “Teatro a la Gorra 2025” y en el cuerpo del mail hay que detallar los datos de la persona de contacto -nombre, correo electrónico y teléfono/celular-. Además, en adjunto: dossier (con reseña de la propuesta, argumento, ficha técnica y artística); y fotografía en alta calidad (apta para la confección de los distintos materiales de promoción).

Por consultas, comunicarse mediante las siguientes vías:

  • Correo electrónico escueladearteescenico@maldonado.gub.uy
  • Por teléfono al 4223 1786 (interno 119), de lunes a viernes de 9 a 15 horas, o al 4224 7856 de 9 a 12.30 horas.
  • Personalmente en la Casa del la Cultura de Maldonado, en calles Rafael Pérez del Puerto y Román Guerra.