• 16 de junio de 2024 21:19

Administración Antía brinda formación cultural a más de 6000 alumnos durante este año

May 24, 2024

La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado promueve la educación mediante sus cinco escuelas que funcionan en todas las localidades y lo que implica el trabajo de 112 docentes.

Se trata de la capacitación curricular y con apoyo en centros culturales y programas con instituciones educativas. En 2024, en el marco del plan de extensión cultural y teniendo en cuenta la demanda de los vecinos, se incorporaron nuevos talleres en el balneario El Tesoro, Nueva Carrara, Punta Negra, Playa Hermosa, La Juanita, y Gregorio Aznárez.

Un total de 6148 alumnos asisten a las diferentes formaciones que se brindan gratuitamente en los ocho municipios -Aiguá, Maldonado, Pan de Azúcar, Piriápolis, Punta del Este, San Carlos, Garzón y José Ignacio, y Solís Grande-. Y son 112 los docentes encargados de las capacitaciones en las diferentes escuelas que también, como apoyo, brindan clases en el Centro Cultural Maldonado Nuevo y participan en proyectos puntuales en instituciones educativas y sociales como lo son las escuelas -N° 95 y 27, y el Jardín de Infantes de Barrio Hipódromo-, los liceos -N° 2, 4 y 5-, UTU, Club de Niños y Centro Juvenil Los Zorzales, Grupo de Apoyo a Personas con Capacidad Intelectual Diferente (GAPECIDI), e INAU, entre otras.

Cada una de las Escuela de Arte de la IDM abarca lo siguiente:

  • Arte Escénico. Con 950 alumnos en la EMAE y talleres de: niños principiantes / Adolescentes / Jóvenes / Adultos / Adultos Mayores / Teatro Callejero / Teoría del Teatro / Maquillaje Artístico / Pintura Corporal / Taller de Improvisación / Proyecto de Dirección / Taller de Clown y Cuenta historias / Talleres de Cine 1º y 2º año / Historia del Arte.
  • Artes Plásticas y Visuales. Son 2090 alumnos en talleres de: Plástica Infantil / Cerámica Infantil / Cerámica Adultos / Talla en Madera / Escultura / Dibujo y Pintura / Grabado / Alfarería/ Cómic / Arte Textil Contemporáneo.
  • Canto Lírico. Con 50 alumnos en Curso Curricular. Materias: Respiración y técnica vocal / Repertorio / Lenguaje Musical / Expresión corporal / Arte Escénico.
  • Danza. Un total de 721 alumnos en Formación Integral de Danza (4 años). Además de talleres de: Ballet Adolescentes / Flamenco / Danza Tradicional / Danza Contemporánea / Bombo y Malambo.
  • Música. Son 2087 alumnos en los talleres de: Guitarra Popular Niños / Guitarra Popular Adultos / Bandoneón / Acordeón / Luthería / Batería / Violonchelo / Contrabajo / Percusión / Guitarra Clásica / Iniciación Musical / Piano Clásico / Piano Popular / Órgano Electrónico / Flauta Dulce / Flauta Traversa / Violín / Viola / Bajo / Trompeta/ Trombón / Corno Francés / Coro Niños / Coro Adultos/ Coro Jóvenes / Canto Popular/ Lenguaje Musical/ Armonía / Ensamble Instrumental /Ensamble de Canto Popular / Camerata de Cuerdas.
  • Escuela Ballet del Sodre- Maldonado con 35 alumnos. Formación gestionada mediante convenio entre la Intendencia de Maldonado y la Escuela Nacional de Formación Artística del Sodre (Enfas).
  • Taller Literario cuenta con 215 alumnos.

A esto se añade el curso de Murga, que es dictado por Matías Ríos y Damián Dewailly, al que concurren 30 alumnos. Aunque no se trata de una formación curricular, sí es una propuesta que atiende la demanda del público, además de fomentar la capacitación en el rubro del Carnaval.